
DEVOCIONALES PARA MAESTROS

CONTENIDO DEL SITIO
Querido maestro, hemos diseñado este espacio especialmente para ti, que el Señor pueda hablar a tu vida en este día, renueve tus fuerzas, y te llene de su gracia y sabiduría.
MARZO 2024
Viernes 15


Sabádo 16
Lunes 18
Martes 19
Miércoles 20



Es un devocional para los 365 días del año, en donde el maestro podrá reflexionar sobre su vida espiritual, emocional y ministerial, a través de las escrituras, recordando que, como maestro cristiano, mi labor es mucho más que solo impartir conocimientos, es una oportunidad para sembrar la semilla de la fe en el corazón de mis estudiantes. Por eso, es indispensable el desarrollo y crecimiento espiritual en Cristo, a través de este tomo compartiremos contigo algunas reflexiones profundas que nos han inspirado en nuestro camino de educar desde la fe.


VISITA NUESTRA TIENDA VIRTUAL Y DESCARGA EL DEVOCIONAL COMPLETO DE ENERO: 31 DIAS EN INTIMIDAD CON DIOS!!!

Miércoles, 20 de Marzo del 2024
Mi constancia define mi fidelidad
Escucha mientras meditas en la palabra de Dios


Amados maestros, debemos entender que durante ese tiempo que ha sido determinado para estar con los niños dentro del aula de clases es nuestra responsabilidad delante de Dios. Todo lo que acontece en ese lugar el peso de responsabilidad cae sobre nosotros. Es como un odontologo, una vez cerrada la puerta de su consultorio todo lo que acontezca con ese paciente y su dentadura esta bajo su responsabilidad, o digamos también un bombero, debe ser cauteloso a la hora de ejecutar su trabajo y debe dar el máximo para que su trabajo sea eficaz. Usted cree que un bombero no se prepara antes de salir y durante el camino cuando suena su alarma de emergencia? Ellos no solo van preparados físicamente, sino emocional y espiritualmente, la mayoría se encomienda a Dios para ejecutar su trabajo que sabemos que exponen sus vidas para salvar o ayudar a otras personas.
Cuanto más nosotros mis queridos maestros, debemos prepararnos no solamente con materiales, escenarios, decoraciones y tal vez vestuario. Lo externo no es nada sino va acompañado de lo interno. Imagínense vestirse todos los días, peinarte, lustrar tus zapatos, pero no bañarte ni lavar tus dientes, sino que encima de toda la suciedad diaria hecharte perfume y salir bien planchado a la calle. No puedes ocultarlo por mucho tiempo, tarde o temprano la verdadera esencia saldrá a la luz, y el mismo olor te expondrá. Así tal cual es. Podemos desgastarnos en invertir tiempo en solo la atracción pero eso nos llevará al fracaso absoluto sino invertimos tiempo en lo espiritual y esencial.
Cuando enseñamos estamos extrayendo lo mejor de la persona, así como un sumo de naranja. Entonces, eso tiene un valor importante, no se trata de llenar de juegos o dibujos para colorear, o poner una película y ya. No se trata de distraerlo durante ese periodo de tiempo para que sus padres estén conformes en el servicio. No amado maestro, muchas veces perdemos la esencia, porque nuestro estilo de vida refleja nuestra conducta. Si usted ama la oración lo pondrá en práctica en todo lugar y en todo tiempo. Si usted ama leer la palabra de Dios, usted querrá leerla y ejecutarla en todo tiempo y en todo lugar. Ambas deben ser importantes y esenciales en la vida de un maestro, es necesario acercarse a Dios antes que a los niños, pues no podemos dar de lo que no tenemos por más esfuerzo que usted haga esa palabra no produce el mismo efecto si usted no la vivió. Se ha puesto a pensar por un instante en la responsabilidad que lleva su pastor? El pastor tiene un arduo trabajo, que se hace más ligero de llevar cuando su comunión permanece firme y constante en el Señor. Es de admirar que muchos pastores a pesar de las dificultades y pruebas se mantienen firmes, usted debe orar por sus pastores, porque sin darse cuenta o tal vez sabiéndolo, usted es un pastor de ovejas. Usted tiene una responsabilidad directa con el Señor, que se le demandará algún día por cada una de esas pequeñas ovejitas. Gloria a Dios si usted está siendo constante en su fidelidad al Señor con respecto a su vida espiritual y al ministerio que ha sido llamado, ya que como maestros somos llamados a ser cada día mejor, mostrando el evangelio, con nuestras vidas, con hechos y ni solo de palabras. Es un desafío diario que nos demanda constancia y fidelidad a Dios y a su bendita palabra.
¿Cómo estás hoy con el Señor? ¿Cuantas veces en la semana tomas el tiempo para orar por tu clase y por los niños? ¿Oras por tu ministerio, por tus pastores y demás ministerios de la iglesia? Reflexionemos sobre esto y pidamos a Dios que nos dirija y nos enseñe la manera correcta de administrar lo que El con amor nos a entregado, seamos responsables conscientes de lo que estamos enseñando y como lo estamos haciendo. Se trata de calidad, se trata de responsabilidad, se trata de fidelidad. Recordemos amados maestros que nuestro trabajo no es en vano. Yo soy fruto de un maestro que entendió su llamado y ha sido constante y fiel al Señor en su servicio hasta el día de hoy.
Oremos: Padre en el nombre de Jesús, te doy gracias por este ministerio tan hermoso al cual me llamaste. Ayúdame a serte fiel por medio de mi servicio, sino he sido constante te ruego me perdones, anhelo comprometerme cada día más para agradarte Señor, porque sé que mi servicio a ti no a sido ni será en vano, te pido por mis pastores y demás ministerios que sea tu fortaleciendo y guiando bajo tu sabiduría y dirección y te doy gracias por los dones impartidos en mi congregación mediante tu Espíritu Santo. Gracias mi Dios. Amén

"Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano."
1 corintios 15:58.
Recibe devocionales todos los días a través de nuestros grupos.

Martes, 19 de Marzo del 2024
La verdadera humildad
Escucha mientras meditas en la palabra de Dios


Amados maestros, la humildad es la profunda reverencia y respeto a la dignidad de Dios desde nuestro lugar como personas dependientes. La humildad no tiene la intención de producir en nosotros un sentimiento de miseria, la verdadera humildad no nos denigra, sino que nos confirma. Isaias al final de su libro, dice con exactitud; " Pero ahora, oh Señor, Tú eres nuestro Padre, nosotros el barro, y Tú el alfarero; obra de tus manos somos todos nosotros" Is. 64:9. Esta actitud de humildad la podríamos comparar con la que existe entre un profesor brillante y un alumno que tiene mucho por aprender aún. Es también el noble sentimiento de respeto que los más jóvenes pueden sentir por las personas mayores que ya vivieron lo que ellos todavía ni imaginan. Simplemente la base de la humildad es ubicación: saber quienes somos y de quién dependemos.
Hoy en día, esta generación está creciendo con un concepto errado de la vida, se dice que todos somos grandes, que nada nos supera, que podemos llegar al infinito y más allá, no quiere decir que eso no sea posible, pero eso no quita el hecho que al final todo depende de Dios. Dúos es nuestro creador y sustentador. La humildad no es sinónimo de humillación al contrario, es un indicio de reconocer que lo que hemos logrado no es por nuestro propio mérito sino por que Dios concede las oportunidades en la vida para disfrutarlas y compartirlas.
Amado maestro, sabemos que nadie es perfecto, David era imperfecto, pero el sabía que servía a un Dios perfecto que podía ayudarlo en todo. David cometió grandes errores, pero los reconoció delante de Dios, se humilló ante Él y permitió que Dios lo restaurará y lo guiara dentro de su voluntad. Vemos un claro ejemplo de esto en el Salmo 51, cuando David, luego de cometer uno de sus pecados más terribles, se humilló y buscó el perdón de Dios.
"Ten compasión de mi, oh Dios, conforme a tu gran amor; conforme a tu inmensa bondad, borra mis transgresiones. Lavame de toda mi maldad y limpiame de mí pecado. Salmo 51:1-2.
Muchas veces nos queremos justificar de nuestros hechos y actitudes, pero David no se justificó. El recinoque había pecado y apeló a la piedad y a la misericordia de Dios. Dios es justo y también misericordioso, piadoso y perdonado. Esa era la confianza de David.
Si estas sirviendo procura presentarte delante de Dios sin reservas, el anhela corazones sinceros que le sirvan en integridad y reconociendo sus errores, dispuestos a ser transformados para su Gloria. Así como es evidente la falta de amor en un niño por su conducta, de la misma manera es evidente la ausencia de humildad en un creyente que no ha sido transformado completamente en Cristo, y es lamentable ver actitudes de arrogancia y prepotencia en un creyente dentro de un ministerio, la pregunta es, ¿qué está sucediendo? ¿En qué concepto a sido formado este creyente? ¿Porqué actúa de esa manera? Un gran rey al que Dios usó en gran manera, con todo el poder terrenal se humilló ante el soberano rey de todos, ante el Señor Dios Todopoderoso. Porque nosotros no podemos hacerlo, el pecado no solo afecta a las demás personas, sino que es una afrenta directa contra Dios. Y así es como debemos verlo nosotros también, de esa manera seremos más cuidadosos en todo lo que hacemos y en nuestro trato con los demás cuando nos damos cuenta que nuestros pecados son ofensas directas contra Dios. A Él le duelen.
Queridos maestros debemos comenzar a actuar con humildad: al reconocer que sólo Dios puede limpiar y que solo Él puede ayudar a vivir una vida recta, llena de amor y de perdón. Entendiendo nuestra necesidad de Él, de su presencia y de la profunda transformación que solo El nos puede dar.
Y por último, aunque David fue muy bueno y con el podemos aprender mucho sobre la humildad, el mejor ejemplo que podemos encontrar en las escrituras es el de Jesús. "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre." Filipenses 2:5-9.
Que nuestro Señor Jesús con su gran ejemplo de humildad pueda hacernos reflexionar en este día sobre nuestra conducta. Recuerde amado maestro un desprecio puede hacerse con una mirada, una palabra, o un acto. Y puede cambiar la vida de la otra persona a la que está humillando, despreciando o haciéndola sentir incomoda, aprendamos a conducir nuestra vida con humildad, seamos prudentes al hablar, al mirar y al conducirnos, reconozca sus fallas y acepte la enseñanza, este hecho le llevará a reconocer cada día más a Cristo en su vida, todo absolutamente todo se lo debe a Él.
Oremos; Señor, te pido perdón si con mi comportamiento he contristado tu Espíritu, perdóname Señor si en algún momento te he fallado hiriendo a mi hermano, te pido que me muestres mi condición, por que quiero y anhelo agradarte con mi vida, no solo de palabras, quiero honrarte y servirte genuinamente. Librame de hablar con ligereza, librame Señor de mirar co n altivez, recuerda me siempre quien soy, y de donde me sacaste así tendré siempre presente que todo lo que tengo solo te lo debo a ti, gracias Señor. Amén

""Humíllense delante del Señor, y él los exaltará".
Santiago 4:10.
Recibe devocionales todos los días a través de nuestros grupos.

Lunes, 18 de Marzo del 2024
¿Qué hago ahora?
Escucha mientras meditas en la palabra de Dios


Amado maestro, a veces se nos presentan situaciones en las que nos preguntamos lo siguiente; " ¿Qué hago ahora? Y es que muchas veces esas situaciones nos toman por sorpresa o es algo que no esperábamos y nos genera incertidumbre. El ¿qué hago ahora? Es una expresión de "no se que hacer" "esto no me lo esperaba."
Quiero contarte un poco la vida de un joven llamado Guillermo Carey. Este joven nació en Inglaterra en un humilde hogar, a los catorce años aprendió el oficio de zapatero y a los dieciocho ya predicaba el evangelio. Siempre tuvo la idea de predicar el evangelio, pero cuando propuso esto en la reunión de la iglesia, le contestaron:"joven, siéntate, cuando Dios quiera convertir a los paganos lo hará sin tu ayuda ni la mía ".
Que respuesta más desalentadora; imagínense, era como para no volver a decir nada al respecto. Pero, ¿saben que sucedió? Este joven creía firmemente que PARA ESPERAR GRANDES COSAS DE DIOS HAY QUE EMPRENDER GRANDES COSAS PARA DIOS. De manera que insistió y al final consiguió viajar a la India como Misionero.
Por supuesto que hubo muchas dificultades y desafíos, fue encarcelado, el clima insalubre de aquel lugar le costó la vida a varios de sus familiares. Pero el nunca perdió la cabeza, por difícil que se presentará la situación, nunca cuestiono ni le preguntó a Dios ¿ahora que hago? Por el contrario, siempre busco la salida en Cristo para continuar su propósito. Su esposa al verlo encarcelado no huyo del problema, al contrario, fue una esposa fiel que con sabiduría ayudó a su esposo en su trabajo.
Amado maestro esto nos lleva a reflexionar en nuestra vida, en nuestras dificultades. Pensemos un poco respecto a cómo estamos reaccionando al enfrentar un problema, al realizar una labor que es difícil y requiere un poco de esfuerzo de tu parte . ¿Qué haces? ¿Cómo reaccionas? ¿Dejas a un lado aquello?¿te desesperas si no consigues todo cuanto quieres en poco tiempo?
Aprendamos a confiar en la sabiduría de Dios. El es El único que ve la imagen completa, El sabe las cosas que tu no sabes. El comprende las cosas que los doctores no pueden comprender. Es cierto que nadie atraviesa momentos difíciles con perfección. Pero debemos elegir permanecer en el proceso de seguir buscando la sabiduría de Dios, y de alguna manera, con el poder de Dios, sabrás que hacer cuando no sabes que hacer.
OREMOS.
Dios, gracias porque cuando no sabemos que hacer, siempre estas allí para guiarnos hacia la paz y darnos dirección, te pedimos de tu discernimiento y sabiduría por los acontecimientos en nuestra vida que vienen a traer temor o duda, te pedimos por las cosas que necesitamos. Toma el control absoluto de ello, y aleja todo aquello que quiere causar duda o flaqueza en nuestras vidas. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén

"Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía." Santiago 3:17.
Recibe devocionales todos los días a través de nuestros grupos.

Sábado, 16 de Marzo del 2024
Qué hay en tú corazón?
Escucha mientras meditas en la palabra de Dios


Amado maestro, quiero compartir con usted un percance que tuve y que de ello Dios me enseño una gran lección. Un domingo me preparaba para iniciar la escuelita bíblica, cuando llega una de mis pequeñas y me abraza, me percato en seguida de algo, ella cargaba en su cabello el mismo lazo que yo había colocado a mi hija, sonriendo les dije; " miren hermanitas hoy se pusieron de acuerdo de traer el mismo lazo" ellas sonrieron y se abrazaron, todo el servicio aconteció con normalidad y tranquilidad, pero cuando ya finalizó había un compartir por motivo del cumpleaños de un hermano, nos disponíamos a cantar cumpleaños, los niños corrían y jugaban, cuando de repente la pequeña que había traído el mismo lazo de mi hija se acerca a su mamá que justo estaba a mi lado. Ella venía despeinada y sin él lazo en la cabeza, su mamá al verla así en seguida volteo a mirar a mi hija, y con cara de disgusto me dijo: " Porque mi hija esta así despeinada? Y su moño donde está?" Yo no entendí a lo que se refería. Pero en seguida veo que tira su mirada en mi hija. Entiendo lo que está sucediendo y me vuelve a decir: " Porque su hija tiene el lazo de mi hija y porque esta así despeinada" yo con mucha calma le digo: " no hermana, no es el moño de su hija." "Si es, ella vino con ese moño" le trato de explicar y le digo que ambas se pusieron de acuerdo para venir igual, a lo que ella responde y con gestos de duda en su cara que ella sabe lo que le compra a su hija y que ese era su moña. A lo que le respondo. " hermana, revise primero, estoy segura que lo va a encontrar, pero de algo estoy bien segura es que el lazo que carga mi hija es de ella" el rostro dulce de la hermana se había transformado, ya no era la misma. Me quedé tan indignada de la situación. No pasó ni un minuto cuando la hermana venía con el lazo de su hija en la mano, la niña se lo había quitado ella misma había ocasionado el desorden de su cabellito. La hermana apenada se acercó nuevamente y me pidió disculpas. Yo amablemente le respondí " esta bien, espero que esto le haga meditar sobre lo que hay en su corazón. No está bien juzgar a las personas, nunca le he dado motivos de ser una persona deshonesta ni mucho menos mi hija, necesita seriamente sincerarse con Dios" mi corazón estaba partidor en dos, en medio de la alegría de aquel compartir mi cabeza giraba en aquello que había sucedido, era necesario, no fue coincidencia, Dúos siempre usará una situación para revelar nuestra condición.
Amado maestro no le comparto esto a manera de juicio, en situaciones así no sabemos como reaccionar esos pero de cierto si podemos estar seguros quienes somos en Cristo cuando nuestra comunión está firme.
Estas situaciones deben forjar el carácter del maestro, en medio de todo esto, pedi a Dios que su paz permaneciera conmigo y que tratara con el corazón de la hermana, ten misericordia Señor ella es mi hermana, dije.
Lo que sucedió luego fue una respuesta inmediata de Dios. Ella se me acercó con voz quebrantada diciendo: " perdóname hermana, no se porque reaccione así, para mi siempre a sido una mujer de buen testimonio, no tengo tampoco nada en contra de su hija, nunca ha hecho nada para desconfiar de usted, le pido de corazón me perdone, esto me muestra que hay cosas aun en mi vida que Dios debe transformar, siento mucha vergüenza y no podía irme sin acercarme a usted." Para mi fueron alivio a mi corazón y una respuesta inmediata de Dios. ¿Qué hubiese pasado si yo reaccionará en ese instante con ira a la acusación de ella?
¿Como estas tomando las pruebas hoy día Amado maestro? Velemos fervientemente por pasar aprobados, es mi oración todos los días con temor y temblor sabiendo que la venida de nuestro Señor está cerca, una cosa mínima puede apagar nuestra lámpara. Un pequeño error nos puede hacer tropezar, que tu enojo no dure toda la noche, que la ira sea disipada con la paz y el amor de Cristo. Recuerda lo que dice en su palabra: " la lengua apacible es árbol de vida..." Proverbios 15:4. Y también en Proverbios 21: 23 " el que guarda su boca y su lengua, su vida guarda de angustias" y por último podemos ver nuestro pasaje biblico de hoy en Lucas 6:45.. " de la abundancia del corazón habla la boca"
No nos dejemos contaminar de este siglo vano y lleno de oscuridad, sigamos el ejemplo de Cristo, que se humilló hasta lo sumo. El siempre puso la otra mejilla.
Tu y yo fuimos llamados a ser imitadores de Cristo, seamos ejemplo en todo tiempo, en justicia, amor y paz. Y es en medio de la prueba que verdaderamente somos forjados.
Oremos.
Señor, gracias porque en medio de mi angustia clame a ti y me respondiste. Llenaste mi corazón y quitaste toda amargura, contienda y enojo. Hoy puedo decir ya no vivo yo. Más Cristo vive en mi, ayúdame a menguar cada día para que crescas tu, es necesario, yo lo necesito. Gracias Jesús. Amén

"El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca". Lucas 6:45
Recibe devocionales todos los días a través de nuestros grupos.

Viernes, 15 de Marzo del 2024
Alcanzando las bendiciones
Escucha mientras meditas en la palabra de Dios


Bendiciones amados maestros, la enseñanza de hoy nos deja mucho por reflexionar y es que cuando colocamos metas a los niños como estrategia para alcanzar un objetivo, nos vemos en la obligación de aguardar con paciencia para poder ver los resultados, por ejemplo, una vez trazamos como objetivo llegar temprano para poder llevar a cabalidad todas las actividades del día, la primera estrategia no funciono, la segunda fue más efectiva, ya que implementamos un campeonato y las pelotitas de futbol nos indicaban cuantos goles habiamos logrado (cada pelotita equivalia su puntualidad semanal) una medalla le esperaba a cada jugador, eso hizo que los niños se esmerarán y esforzarán por llegar a tiempo. una vez escuche a un predicador decir: usted en una corte no se va a presentar tarde, debe ser puntual, para poder alcanzar llegar a tiempo es necesario que se programe, si tiene una cita debe hacer lo posible por llegar a tiempo y más si usted a sido el que ha pautado la hora, todo amerita de compromiso. muchas veces demandamos compromiso en los demás y nos esforzamos por buscar miles de estrátegias para que otros logren alcanzar lo que aspiramos de ellas, pero, que hay de nosotros? que hay de usted? cumple con lo prometido? está siendo responsable con lo que se le asigno? los niños pueden llegar a ser muy obedientes, pero ellos siempre verán nuestro ejemplo como un modelo a seguir.
El pasaje bíblico de hoy dice que si oímos atentamente su voz para guardar y obedecer todos sus mandamientos, entonces vendrán sobre nosotros sus bendiciones, bendiciones que a su vez, abarcan todas las áreas de nuestra vida Deuteronomio 28:3-14
Sin embargo, al evaluar nuestro comportamiento u obediencia hacia la ley del Señor, nos damos cuenta de que en una u otra cosa continuamente fallamos, y siendo conscientes de lo que la Escritura expone en Santiago 2:10 al decir que cualquiera que guarde toda la ley, pero que falle en un punto, ya es culpable de todos, ciertamente quedamos sin la posibilidad de llegar a ser bendecidos por nuestras obras o nuestra obediencia. Pero, ¡gracias a Dios por Jesucristo!, porque por su obediencia ha establecido como justo, santo o perfecto a cada pecador que en Él cree, “Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo,” por lo que ahora nuestra esperanza de bendición, no está limitada a la excelencia de nuestra obediencia, sino mejor a la gracia y al amor de Dios para con nosotros en Cristo Jesús.
Ahora bien, esto no quiere decir que no estemos llamados a obedecer a Dios, puesto que si hemos sido rescatados o redimidos de la esclavitud del pecado a la libertad de Cristo, no es posible que volvamos a estar en esclavitud. Por lo que el mandato es para que ahora, por medio del Espíritu Santo que nos ha sido dado desde que creímos en Cristo como Señor y Salvador, seamos guiados y ayudados por Él para que permanezcamos en el amor de Dios, llevando fruto para su gloria.
Es necesario amado maestro que llevemos frutos, que seamos obedientes y ejecutemos en plenitud su palabra para así poder alcanzar la bendición de Dios en todo, así tal cual actuamos con preocupación para que los niños puedan ser transformados por Cristo, entendiendo que el que hace la obra, que es Cristo, la perfeccionara en sus vidas. De la misma manera y de una forma inexplicable Dios obra en nuestras vidas y de mil maneras nos hace ver su verdad mostrandonos nuestra condición para ser perfeccionados por medio de Santo Espíritu, escalando peldaño por peldaño hasta la estatura de Cristo.
Oremos
"Señor, te damos gracias por justificarnos, porque nos has hecho justos, dignos y santos delante de ti por la fe en nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Hoy podemos alcanzar misericordia, gracias por tu inmenso amor, por que tu amor es nuestra fortaleza, por eso te pedimos que nos enseñes a escuchar tu voz cada día, como un niño escucha atentamente la voz de su padre y retiene su consejo, nos rendimos a ti, en el piadoso nombre de tu Hijo Amado Jesucristo". Amén

“Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.”
Deuteronomio 28:1-2