GRATITUD

OBJETIVO

Especial de acción de gracias

Que los niños aprendan a dar gracias a Dios por todas sus bendiciones y a reconocer la importancia de un corazón agradecido.

TEXTO A MEMORIZAR

"Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús." 1 Tesalonicenses 5:18

INTRODUCCIÓN

Preguntar a los niños: ¿Qué significa "dar gracias"? ¿A quién le

damos las gracias? Explíqueles que Acción de Gracias es un

momento especial para recordar todo lo que Dios nos ha

dado y decirle "gracias".

Ejemplo:

Mencionar que en la Biblia Jesús siempre mostraba

agradecimiento. Antes de multiplicar los panes y los peces,

dio gracias (Juan 6:11). Esto nos muestra la importancia de

dar gracias en todo momento.

ACTIVIDAD

LA CANASTA DE GRATITUD

Explicar la actividad: Cada niño recibirá un pedazo de papel en el que pueden escribir o dibujar algo por lo cual están agradecidos (puede ser su familia, la naturaleza, su comida favorita, etc.).

Llenar la Canasta: Invitar a los niños a colocar sus papeles en la canasta y, mientras lo hacen, pedirles que compartan lo que escribieron o dibujaron con los demás.

Reflexión: Hablar sobre cómo cada una de estas cosas es un regalo de Dios y cómo debemos recordar agradecerle siempre.

Historia Bíblica: Jesús y los Diez Leprosos

(Lucas 17:11-19)

Contar la Historia: Relatar cómo Jesús sanó a diez leprosos, pero solo uno regresó para darle gracias. Explicar que Jesús notó la gratitud del hombre y dijo que su fe lo había sanado.

Reflexión: Conversar con los niños sobre la importancia de la gratitud y cómo Dios se alegra cuando le damos gracias.

DESCARGA AQUÍ